14 - 15 - 16 Marzo 2003
Facultad de Psicología - UNED
MADRID
A continuación se expone un borrador del programa del Congreso.
Como todos los acontecimientos de este tipo, este programa está abierto a modificaciones pero básicamente la cosa será como sigue:
Ponencia y Comunicaciones
"Limitaciones
de la consulta psicológica on-line: experiencia de
dos años del Servicio de Atención Psicológica de la UMA".
Dr. D. Luis Valero Aguayo
Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
Universidad de Málaga
"La
aplicación de recursos telemáticos en la Psicología Legal y Forense"
Dr. D. Josep Ramón Juárez López
Miembro de la Comisión de Psicología Jurídica del COPC
Director del Instituto de Psicología Legal y Forense "PsicoJuris"
"El
"club de la mosca", estudiar psicología utilizando la red"
Dr. D. Francisco Claro Izaguirre y Alumnos del Aula Virtual de Fund.
Biolog. II
U.N.E.D.
"Estudio
sobre patrones de navegación en un aula virtual para la formación
universitaria"
Dra. Dña. Flor Sánchez, Dolores Muñoz, Rubén Maté y Pei-Chun Shih
Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Madrid
"La plataforma de virtualización para la enseñaza a distancia en la
UNED"
Dr. D. Pedro Rodriguez-Miñón
Dpto. Metodología de las CC. del Comportamiento
Facultad de Psicología
U.N.E.D.
"Seguridad
Jurídica en Internet. La Protección de Datos"
Mar Alonso Almeida
Agustín Albesa
Licenciados en Derecho
"El
sistema HADOR en el programa de innovación docente de la Facultad de
Psicología de la UAM"
Dra. Dña. Pei-Chun Shih, Rubén Maté
y Andrés Losada
Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Madrid
"Internet
como agente terapéutico"
Joaquín Morata Jarque
Psicólogo Clínico
"Liderazgo
e Internet"
Ángel Barrasa y Francisco Gil
Dpto. de Psicología Social
Universidad Complutense de Madrid
"Un
largo camino por recorrer. Algunas experiencias en el uso de las TIC en
la
enseñanza a distancia: debilidades y nuevos retos"
Dr. D. Antonio Crespo
Dpto. de Psicología Básica II
U.N.E.D.
"Visitas
recibidas por los diversos componentes de una
web docente universitaria"
Rafael Moreno, Rafael J. Martínez e Irene Martín.
Dpto. de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla
"Evaluación
psicológica a través de Internet"
Beatriz Lucía Martínez
Instituto de Ingeniería del Conocimiento
Universidad Autónoma de Madrid.
"La
aplicación de la hipnosis por Internet. Posibilidades y retos"
Mally C. Blanco
Psicóloga e Hipnoterapeuta.
"Programa educativo
para el uso de Internet en los centros de educación
primaria y secundaria obligatoria"
Dr. D. Jorge Jiménez Rodríguez
Escuela Universitaria de Magisterio
Universidad de Granada
Viernes 14 de Marzo.
A
partir de las 18:00 horas. Entrega de Acreditaciones.
20:00 h. Presentación y Apertura del Congreso.
Sábado 15 de Marzo
10:00
h. Ponencias.
11:30 h. Coffee-Break.
12:00 h.
Ponencias.
16:00
h. Ponencias.
18:00 h. Descanso.
18:30 h. Ponencias.
Domingo 16 Marzo
10:00
h. Ponencias/Debates.
11:30 h.
Coffee-Break.
12:00
h. Mesas Redondas
16:00
Talleres/Debates.
18:00 Descanso.
18:30 Clausura. Entrega de Diplomas
Vuelta al índice del Congreso, pinchando